Curso Oficial Técnica EPI
Información del Curso:
Esta formación exclusiva representa un avance en la aplicación clínica de la técnica EPI® y de nuestro gran amor; la fisioterapia invasiva y de alta tecnología. Diseñado para ofrecer la formación más avanzada de la mano de algunos de los profesionales más influyentes en fisioterapia invasiva, fisioterapia del suelo pelvico, ecografia Msk…
En este curso aprenderemos todo acerca de la tecnica que revoluciono la fisioterapia invasiva. Conoceremos su bases fundamentales y no adentraremos en abordajes que nos facilitaran la vida clinícia ofreciendo la soluciones mas avanzadas a nuestros pacientes.
La metodología EPI® combina fisiopatología, biología y neurofisiología para diseñar intervenciones personalizadas y basadas en evidencia científica. Los estudiantes no solo adquirirán conocimientos técnicos, sino también habilidades de análisis y razonamiento clínico, esenciales para personalizar los tratamientos según las necesidades específicas de cada paciente.
- Duración: 40 horas
- Estructura: 12 bloques temáticos, con abordajes específicos en mas de 20 estructuras diferentes.
- Modalidad: Online
Profesor del Curso:
Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez
- Doctor en Fisioterapia
- Creador de la técnica EPI®
- CEO Cerede
- Experto en tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas y ecografía
- Fisioterapeuta de deportistas de élite y formador de equipos profesionales
Temas y Descripciones:
1. Introducción a la Técnica EPI®
- Descripción: Fundamentos teóricos de la técnica EPI®, su origen, desarrollo
y beneficios en el ámbito clínico.
2. Fisiopatología y Neurofisiología Aplicada
- Descripción: Comprender las bases fisiológicas de las lesiones músculo-esqueléticas y su relación con la técnica EPI®.
3. Evaluación Clínica y Planificación de Tratamiento
- Descripción: Cómo realizar un análisis detallado y tomar decisiones clínicas para diseñar intervenciones personalizadas.
4. Aplicación Práctica de la Técnica EPI®
- Descripción: Demostraciones prácticas paso a paso con más de 20 abordajes específicos en diferentes estructuras como tendón rotuliano,
tendón de Aquiles, entre otros.
5. Evidencia Científica y Clínica
- Descripción: Revisión de los estudios más recientes que respaldan la técnica EPI®, junto con casos prácticos basados en evidencia.
6. Abordajes Avanzados y Terapias Combinadas
- Descripción: Exploración de las últimas innovaciones en fisioterapia invasiva, técnicas avanzadas y su integración en tratamientos combinados.
Objetivos del Curso
- Comprender los fundamentos de la técnica EPI® y su evolución a lo largo del
tiempo. - Adquirir conocimientos profundos sobre las distintas lesiones para aplicar la técnica
EPI® de manera efectiva. - Identificar ecográficamente las lesiones más frecuentes en tendones, músculos,
ligamentos y articulaciones en un contexto clínico. - Aprender las indicaciones y contraindicaciones asociadas a la técnica EPI®.
- Realizar de forma autónoma los diferentes abordajes siguiendo una metodología
detallada, diseñada por expertos. - Explorar las ventajas de la ecografía como herramienta para la valoración y
seguimiento de lesiones del sistema musculoesquelético. - Diseñar y ejecutar un enfoque sistemático que garantice la correcta, segura y eficaz
aplicación de las técnicas y abordajes presentados en el curso. - Adquirir bases ecográficas para una correcta aplicación de la técnica
Técnicas y Patologías Abordadas
Durante el curso se realizarán todas las técnicas incluidas en la Metodología EPI®, con un enfoque práctico para abordar las siguientes patologías:
Lesiones de Hombro y Brazo:
- Tendinopatía aguda y degenerativa del manguito rotador
- Bursitis subacromial
- Disfunciones articulares de la glenohumeral
- Tendinopatía epicondílea y epitroclear
- Tendinopatía insercional distal del tríceps braquial
- Tendinopatía distal del bíceps braquial
- Tendinopatías y problemas del carpo, mano y dedos
Lesiones de Cadera y Muslo:
- Tendinopatía de aductores y pubalgia
- Tendinopatía del glúteo medio y problemas trocantéricos
- Tendinopatía del psoas y afecciones del pectíneo
- Tendinopatías proximales del cuádriceps
- Disfunciones articulares de cadera
Lesiones de Rodilla:
- Tendinopatía cuadricipital y rotuliana
- Tendinopatía del bíceps femoral
- Tendinopatía de la pata de ganso
- Disfunciones articulares de la rodilla
Lesiones de Pierna, Tobillo y Pie:
- Tendinopatía de Aquiles
- Tendinopatía de los peroneos
- Tendinopatía del tibial posterior y del flexor largo del hallux
- Disfunciones articulares del tobillo
- Fasciopatía plantar y problemas de la almohadilla grasa del talón
- Lesiones comunes en el pie
Lesiones Musculares:
- Lesión muscular de gemelo y sóleo
- Lesiones musculares en aductores, cuádriceps e isquiosurales
Otros Síndromes y Disfunciones:
- Síndromes de atrapamiento neural más frecuentes
- Dolor y disfunciones miofasciales, incluyendo puntos gatillo y zonas de densificación fascial
Profesor del Curso:
Dr. José Manuel Sánchez Ibáñez
- Doctor en Fisioterapia
- Creador de la técnica EPI®
- CEO Cerede
- Experto en tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas y ecografía
- Fisioterapeuta de deportistas de élite y formador de equipos profesionales
Temas y Descripciones:
1. Introducción a la Técnica EPI®
- Descripción: Fundamentos teóricos de la técnica EPI®, su origen, desarrollo
y beneficios en el ámbito clínico.
2. Fisiopatología y Neurofisiología Aplicada
- Descripción: Comprender las bases fisiológicas de las lesiones músculo-esqueléticas y su relación con la técnica EPI®.
3. Evaluación Clínica y Planificación de Tratamiento
- Descripción: Cómo realizar un análisis detallado y tomar decisiones clínicas para diseñar intervenciones personalizadas.
4. Aplicación Práctica de la Técnica EPI®
- Descripción: Demostraciones prácticas paso a paso con más de 20 abordajes específicos en diferentes estructuras como tendón rotuliano,
tendón de Aquiles, entre otros.
5. Evidencia Científica y Clínica
- Descripción: Revisión de los estudios más recientes que respaldan la técnica EPI®, junto con casos prácticos basados en evidencia.
6. Abordajes Avanzados y Terapias Combinadas
- Descripción: Exploración de las últimas innovaciones en fisioterapia invasiva, técnicas avanzadas y su integración en tratamientos combinados.
Objetivos del Curso
- Comprender los fundamentos de la técnica EPI® y su evolución a lo largo del
tiempo. - Adquirir conocimientos profundos sobre las distintas lesiones para aplicar la técnica
EPI® de manera efectiva. - Identificar ecográficamente las lesiones más frecuentes en tendones, músculos,
ligamentos y articulaciones en un contexto clínico. - Aprender las indicaciones y contraindicaciones asociadas a la técnica EPI®.
- Realizar de forma autónoma los diferentes abordajes siguiendo una metodología
detallada, diseñada por expertos. - Explorar las ventajas de la ecografía como herramienta para la valoración y
seguimiento de lesiones del sistema musculoesquelético. - Diseñar y ejecutar un enfoque sistemático que garantice la correcta, segura y eficaz
aplicación de las técnicas y abordajes presentados en el curso. - Adquirir bases ecográficas para una correcta aplicación de la técnica
Técnicas y Patologías Abordadas
Durante el curso se realizarán todas las técnicas incluidas en la Metodología EPI®, con un enfoque práctico para abordar las siguientes patologías:
Lesiones de Hombro y Brazo:
- Tendinopatía aguda y degenerativa del manguito rotador
- Bursitis subacromial
- Disfunciones articulares de la glenohumeral
- Tendinopatía epicondílea y epitroclear
- Tendinopatía insercional distal del tríceps braquial
- Tendinopatía distal del bíceps braquial
- Tendinopatías y problemas del carpo, mano y dedos
Lesiones de Cadera y Muslo:
- Tendinopatía de aductores y pubalgia
- Tendinopatía del glúteo medio y problemas trocantéricos
- Tendinopatía del psoas y afecciones del pectíneo
- Tendinopatías proximales del cuádriceps
- Disfunciones articulares de cadera
Lesiones de Rodilla:
- Tendinopatía cuadricipital y rotuliana
- Tendinopatía del bíceps femoral
- Tendinopatía de la pata de ganso
- Disfunciones articulares de la rodilla
Lesiones de Pierna, Tobillo y Pie:
- Tendinopatía de Aquiles
- Tendinopatía de los peroneos
- Tendinopatía del tibial posterior y del flexor largo del hallux
- Disfunciones articulares del tobillo
- Fasciopatía plantar y problemas de la almohadilla grasa del talón
- Lesiones comunes en el pie
Lesiones Musculares:
- Lesión muscular de gemelo y sóleo
- Lesiones musculares en aductores, cuádriceps e isquiosurales
Otros Síndromes y Disfunciones:
- Síndromes de atrapamiento neural más frecuentes
- Dolor y disfunciones miofasciales, incluyendo puntos gatillo y zonas de densificación fascial